Skip links

“4 razones por las que contar con un Influencer para tu estrategia de comunicación de marketing”

El Influencer ha cobrado una importancia indiscutible a lo largo de esta nueva era.

Especialmente en el mundo de los negocios y las marcas, contar con un influencer, se ha transformado en una gran herramienta de marketing con la que promocionar el lanzamiento de los productos.

A continuación te daremos 4 razones por las que contar con un influencer para tu estrategia de comunicación de marketing.

1. Cuentan con un público fiel

Los influencers son aquellas personas con carisma capaces de conectar a través de redes sociales con una gran audiencia, creando contenido relevante para un determinado público con el que ha establecido fidelidad y credibilidad. 

Estos “personajes” constituyen un pilar fundamental para las estrategias de comunicación de marketing de una empresa o marca. 

El o la influyente tiene como responsabilidad crear una alianza con su audiencia, alcanzando un target específico con el que compartir contenido de calidad y publicitar productos para sus seguidores. 

Por consiguiente, una de las razones fundamentales para lograr que una empresa se decante por un influencer es la calidad y fidelidad de los seguidores del mismo, que a su vez determinará a largo plazo las ventas del producto o servicio.

Por otra parte, los seguidores deben ir alineados con lo que la propia marca vende, de este modo se obtendrán mejores y mayores beneficios. 

Todo influencer tiene el poder de opinar sobre una marca tanto de manera positiva como negativa, lo que va a ocasionar que un producto sea vendido o no.

Así pues, las marcas pueden utilizar dicha influencia para conseguir beneficio sobre los usuarios y una visión completa sobre sus productos. 


2. Ahorra trabajo a la marca

La notoriedad, visibilidad o incremento de las ventas que tiene una marca en gran medida es a consecuencia del trabajo que la persona influyente haya realizado anteriormente. 

De este modo, el esfuerzo que le puede suponer a la propia empresa es menor. 

Por ejemplo, la Directora Corporativa de Responsabilidad Social de Cemex, es considerada una “micro-influencer” en su negocio, puesto que habla con profesionalidad de su nicho y es capaz de llegar a un segmento de personas específico. 

La importancia o reputación que puede adquirir un micro-influencer consolida el posicionamiento de marca, pues son personas que están firmemente ligadas a su público, tienen un conocimiento mayor en sus nichos y tienen una relación más estrecha y de calidad con los usuarios que por ejemplo, los macro-influencers.

Sin embargo, no todos los influencers son rentables o provechosos para todas las promociones ni para ejecutar las ventas de los productos. 

Es necesario, previamente, hacer un estudio exhaustivo a través de los resultados y las estadísticas obtenidas en un plazo real y, a partir de ahí, se decide qué conviene más para la venta de la marca. Es imprescindible asociar tu branding al influencer.

También, es conveniente mencionar que es la propia empresa la encargada de escoger la plataforma que corresponda como medio para promover su producto e investigar qué plataformas son utilizadas más por el público objetivo en cuestión.

3. Aporta valor a la marca y crea contenido propio

Tras el covid-19, muchas marcas se dieron cuenta del valor de lo digital y han dado un salto notable. Actualmente, el consumidor es más sofisticado y esto obliga a la empresa y a la marca a una digitalización mayor y más productiva.

Por consiguiente, el valor que todo influencer aporta a la marca y por ende, al producto o servicio es insustituible para nuestro negocio. 

Los influencers son un arma potente desde el punto de vista comercial y por ello, hay que hacer un uso cuidadoso de los productos que se le ofrecen.

Asimismo, el valor añadido por los influencers es otra forma de entender esta práctica y que causará cambios en las ventas. 

A continuación les podremos ejemplos del valor añadido que aportan los influencers:

  1. Humanizar la marca y el producto. Esto favorecerá notablemente las ventas.
  2. Aportar perseverancia y constancia a su trabajo.
  3. Ofrecer originalidad a la venta de los productos. Esto aporta un valor añadido que la marca no ofrece de por sí.
  4. Capacidad para influir positivamente en su público.
  5. Construye relaciones duraderas entre el consumidor y la propia marca. Esto facilitará las ventas y la fidelidad en un futuro.

4. Conecta con tu público

Lo más importante para la venta de un producto o servicio es la calidad del contenido y la cercanía con el consumidor. 

Es en cierta medida gracias al trabajo que llevan a cabo estas personas por el que las ventas de las empresas aumentan exponencialmente. 

La relación con el consumidor cada vez es más personal y, por tanto, las marcas tienen que hacer mejor uso del marketing avanzado con el propósito de conocer mejor a su público. 

Por ende, muchas empresas se inclinan por la opción de contratar influencers, dado que hay determinados targets que solo se obtienen a través de estos profesionales de las redes sociales y supone a su vez una modernización de la publicidad.