Skip links

Blog

Julien Vallée: Handmade versus Digital

Julien Vallée: Handmade versus Digital

Si hay un diseñador representativo de la corriente que viene extendiéndose desde hace unos años en torno a la recuperación de lo manual en el diseño ese es Julien Vallée, joven diseñador canadiense que desarrolla su trabajo creativo también en el campo de instalación y los motion graphics. Pese a su corta edad, veintiseis años, ya ha trabajado para clientes tan importantes como MTV, The New York Times o Computer Arts, entre otros.

Ponencias sobre Redes Sociales y Marketing Online en Tenerife

Esta mañana se han celebrado en la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife las Jornadas “Presencia en Internet con sentido y el marketing online” con gran éxito de asistencia y la participación de importantes expertos del sector en España. He tenido la suerte de asistir y me gustaría destacar algunas impresiones sobre el contenido de las mismas.

Empezar con HTML 5 y CSS3: Inspiración y recursos

Empezar con HTML 5 y CSS3: Inspiración y recursos

Uno de los temas más en boga en el mundo del diseño web y la programación es el desarrollo e implementación del HTML5 y el CSS3, es decir, la quinta revisión del lenguaje básico de la Web (HyperText Markup Language) y la tercera de las Hojas de Estilo en Cascada, que es el lenguaje utilizado para diseñar la presentación de un documento estructurado en HTML o XML.

Tim Macpherson y la imaginación infantil

Tim Macpherson y la imaginación infantil

Tim Macpherson es un reconocido fotógrafo publicitario afincado en Inglaterra. Comenzó su carrera trabajando para importantes revistas como GQ, Tatler o Sunday Times. No obstante, su faceta artística le ha permitido ganarse el respeto internacional, de hecho algunas de sus fotografías se exhiben de forma permanente en la Royal Photographic Society y la National Portrait Gallery de Londrés, además de haber recibido distintos premios a lo largo de su carrera que avalans su prestigio.

Logorama

Logorama es el corto de animación que ha resultado galardonado este año en los Oscars, después de haber recibido otros muchos premios a lo largo del año pasado. La particularidad del corto es que los objetos, personajes y escenarios del mismo han sido elaborados partiendo de más de 2500 logotipos. La idea ha sido desarrollada por el estudio francés H5 conocido por la realización de videoclips para artistas como Alex Gopher, Massive Attack o Röyksopp entre otros. El resultado desde el punto de vista técnico y estético es curioso y se ve que hay un importante trabajo de producción detrás.

Esto solo lo arreglamos entre todos… o no

Esto solo lo arreglamos entre todos. Esa al menos es la idea que nos vende esta inquietante campaña de marketing de la que no hemos dejado de oir hablar en el último mes. La verdad es que nos asaltan todo tipo de dudas y sentimientos encontrados frente al objeto y finalidad del proyecto.